Ir al contenido principal

La festividad del año

Febrero es el mes más esperado en el pueblo donde nací, año con año los niños alistan sus cubetas y las botas impermeables para salir corriendo al tañer de las campanas, los adultos miran una y otra vez a la ventana esperando ver las nubes en el cielo que anuncian la festividad más añorada.

Dicen que tiene efectos medicinales, que a los ancianos los hace sentir jóvenes, a los tristes felices y a los niños les causa una euforia placentera llena de imaginación, a los letárgicos los hace soñar, a los adultos los lleva a una especie de éxtasis que sólo ellos conocen y para cada uno es diferente.
Vienen turistas de todas partes del mundo a esperar la lluvia de mediados de febrero, desde la lejana India vino una vez un monje budista, se asombró tanto de los efectos del fenómeno que no quiso regresar a su país, ha fundado su propio templo en lo alto de una montaña cercana al pueblo y desde ahí profesa su fe en Buda y en la lluvia mágica de febrero. Se cuenta que hace mucho tiempo vino de Europa un lord o un conde, llegó por ahí de diciembre y quiso quedarse para el gran evento, rentó toda una hacienda para él y su familia; dicen que el conde o lord, lo que fuera, era de carácter más bien agrio, hablaba poco y la mayor de las veces sólo lo hacía para dar órdenes, era muy quisquilloso con la comida y la bebida, no solía compartir demasiado con la gente; vino al pueblo y se quedó para la lluvia de febrero, mientras se preguntaba por qué la gente hacía tanto alboroto por una simple lluvia y refunfuñaba por la gran feria que se había plantado fuera de su hacienda, la lluvia comenzó a caer… primero vio las gotas incrédulo, el ceño fruncido y los brazos cruzados, luego fue abriendo los ojos, los labios y las manos; quienes estuvieron con él quedaron maravillados, de pronto soltó una sonora carcajada y comenzó a correr por el campo como niño chiquito; el lord o conde nunca volvió a Europa, decidió pasar el resto de su vida comiendo platos exóticos y viviendo entre culturas desconocidas, alguien dijo que lo vio en una caravana bere bere que cruzaba el Sahara, alguien más aseguró habérselo encontrado en la Selva Lacandona.

Ya estamos a principios de año y yo planeo volver a casa para esperar mi festividad favorita. En cuanto llegue febrero sacaré del armario mi cubeta preferida y mis botas de lluvia, llevaré a mis amigos y los haré beber el líquido mágico que cae del cielo a mediados de mes, me dirán que nunca habían visto eso, que habían oído hablar de ello pero lo pensaban cuento de cuna, me dirán misa si quieren pero cuando la vean caer y puedan saborearla se darán cuenta de que no hay nada mejor que la lluvia de chocolate que cae en mi pueblo a mediados de febrero.

Comentarios

  1. I forget who I am... wow... me enkanta tu blog, tenía ya un buen rato ke no lo visitaba y me fascinó escuchar a Goldfrapp al entrar y leerlo :D un saludo Goldfrappero...

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

A Gala

Te estás volviendo recurrente, cada vez que cierro los ojos veo los tuyos en vez de los míos. El bosque detrás de tus pupilas se hace real y yo me interno en tu búsqueda. Haz hablado conmigo de mil cosas que conoces y todas ellas han sido reales al despertar. Me pregunto si estarás ahí cuando me hagas falta... me has dicho que sí. Te he soñado como nunca, una vez tras otra en instantes inconexos que se vuelven obsesivos cuando abro los ojos y entiendo que no fueron en verdad. ¿Lo fueron? Ayer me dijiste que volverías, lo hiciste con tus labios contra mi oreja, mi subconsciente te creyó. Hoy desperté con el pecho vacío, como si algo me hubiese robado el aliento mientras dormía, recordé que estuviste en mis sueños... Todo lo que queda son preguntas con respuestas perdidas en el tiempo. Lo sé, está cerca...

The head of the war

Rampage, fury, a day goes nearby me and I feel nothing, sweet heat of rage running towards the brain inside the head of the war... does it hurt? Is it burning? Is it me or the clouds of greish green are rising above? The sound of steps into the fog, into the sea, between the sand, the sound a deep breath willing to lose a life in order to win a mile, the sound of a thousand thunders going through the sky, falling in the rupture of men shreding eachother apart. This is hell... the deepest bottom of an ocean of missunderstanding. Is the will of the brain bigger than the life of so many others? Is it bigger than all of us? How do you messure the size of you among us? Red and purple days, red and purple nights, red and purple thoughts, this little puppets follow the colors of a fabric that has lost it's meaning... they follow no reason, just a brain with an unclear purpouse and a greed bigger than all of us.

La muerte de K

Hay algo que necesito entender: ¿qué pasó? Por más que miro hacia atrás y busco una explicación tras otra, todo parece tan absurdo que no consigo dar paz a mi mente. Te he buscado como loco, por debajo de las piedras y entre las letras de las miles de cartas que he escrito para ti en mi cabeza. He intentado llamarte por las madrugadas frente a las olas del mar y no he conseguido respuesta. No lo sé, dónde te perdí, por qué no apareces... Mis pensamientos inconclusos navegan entre los recuerdos de una persona que parece desvanecerse cada vez más frente al espejo. Ayer no tenías frente, hoy ya no te veo los ojos, mañana quién sabe. Cuando desaparezca tu cuello empezaré a pensar que no hay remedio. ¿Sufriré? ¿Sabré que te has ido por completo cuando lo hagas? Vaya cosa curiosa. El hombre azul ponía en carpetas separadas las cartas escritas a diferentes amigos, organizaba con perfección su vida plasmada en memorias aparentemente inconexas, la ponía en los cajones de su escritorio y se pre...