Ir al contenido principal

¿Libertad?

La Voz desesperaba detrás de la puerta de la oficina, parecía animal enjaulado. El traje le picaba en todo el cuerpo, la barba al raz le causaba comezón y la palabreja política empezaba a darle dolores de cabeza. Caminaba con pasos indecisos por primera vez en mucho tiempo. Mi primer acto debe ser liberar a los presos políticos, mi primer acto será liberar a los presos políticos, mi primer acto es liberar a los presos políticos. Tenía la mente hecha pelotas entre el parloteo de otros y el interno, escuchaba lejana a una muchedumbre que le aclamaba. Incrédulo, miró el escritorio enorme que yacía frente a sus ojos, al otro lado del cuarto. Ya estoy aquí, donde siempre quise, agárrate de los tenates y anda, esto es lo que estabas esperando, ándale cabrón, pudiste más que ellos, puedes manejar a la masa, hoy puedes manejar a la masa que te quiere. "Estamos listos", dijo una voz masculina abriendo la puerta. Volteó y lo vio de frente, lo abrazó esperando sofocar las dudas en su entusiasmo. Él lo abrazó, palmeó su espalda y le sonrió. Tranquilo, tú puedes, es la misma gente con la que has hablado desde el principio, nomás que hoy te ven limpiecito y perfumado, entrajado, pero son los mismos y tú eres el mismo. Eso lo relajó un poco. Se lanzó de frente al pasillo que lo llevaría a dar su primer discurso en la Presidencia de la República.

Revolución miraba incrédula la luz del sol. Le habían devuelto su ropa cinco minutos atrás y estaba parada afuera de un cereso acostumbrándose al resplandor. Fernanda salió inmediatamente después. Casi no se reconocían, habían pasado meses separadas, viviendo cada una en un cuartito diminuto alejado del sol. No supieron si abrazarse, llorar, reír... Revolución juró por unos segundos que estaba muerta y que aquello no era más que el paraíso final, le pareció una liberación terrible encontrarse en un paraje tan inhóspito como ese. Cayó en la cuenta, muy rápido, estaba viva... y era libre, por fin. Sus ojos adoloridos miraron a Fernanda y su boca seca le sonrió. Se abrazaron. Un auto las esperaba, específicamente a ellas, a unos pasos. Cuando pudieron reconocer sus nombres en la pancarta que sostenía un hombrecillo acartonado, subieron al auto. Cerraron las ventanas, la luz era demasiada y dolía en las pupilas.

- ¿Cuánto tiempo estuvimos ahí? ¿Quién nos sacó? ¿Qué ha pasado? ¿Quién eres tú? ¿A dónde nos llevas? - Los pensamientos de Revolución se agolparon en su garganta, salieron en tropel con una voz rasposa que a ella misma le costó trabajo reconocer. El hombre respondió tranquilo, con una sonrisa.
- No me conoces, me llamo Luis. Lo que ha pasado es muy largo para contárselos ahora, creo que él querrá hacerlo por sí mismo de todas formas. La Voz, quiero decir, así es como ustedes lo conocen.

Se quedaron en silencio, nadie supo si debían seguir preguntando, si debían temer o reír o llorar. Revolución miró por la ventana, el camino se le antojaba un sueño, un largo y paciente sueño que la había esperado detrás de los barrotes, detrás de las altas paredes de concreto, detrás de los gritos, el llanto y la tortura. Todo parecía un sueño que nadie lograba comprender, que no era importante entender ahora. Cerró los ojos y se recostó en el asiento. Fernanda puso una mano sobre la suya.

- ¿Somos libres? ¿En verdad somos libres?
- Somos libres...

After a year or two, maybe more, she never did remember how many they were exactly, of trying to live a regular live in those places she had known for a lifetime, she grew tired, even sick, and she ran away... Revolution's mind was heavy in hard memories. It was suffocated with guns and shouting. It was crowded with people she knew was lost. She never saw or heard of that guy Sandoval again, neither of his lover - what was her name again?, nobody knew. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

A Gala

Te estás volviendo recurrente, cada vez que cierro los ojos veo los tuyos en vez de los míos. El bosque detrás de tus pupilas se hace real y yo me interno en tu búsqueda. Haz hablado conmigo de mil cosas que conoces y todas ellas han sido reales al despertar. Me pregunto si estarás ahí cuando me hagas falta... me has dicho que sí. Te he soñado como nunca, una vez tras otra en instantes inconexos que se vuelven obsesivos cuando abro los ojos y entiendo que no fueron en verdad. ¿Lo fueron? Ayer me dijiste que volverías, lo hiciste con tus labios contra mi oreja, mi subconsciente te creyó. Hoy desperté con el pecho vacío, como si algo me hubiese robado el aliento mientras dormía, recordé que estuviste en mis sueños... Todo lo que queda son preguntas con respuestas perdidas en el tiempo. Lo sé, está cerca...

Y...

No he dejado de escribirte. Estás en cada una de mis páginas, mis letras se han plagado de tu escencia y mi alma se ha quedado en el papel esperando sentirte de nuevo. No he dejado de pensarte. Cada vez que mis ojos se topan con el sol te recuerdan, ven el cielo queriendo encontrarte en las nubes y admiran la noche con el ardiente deseo de contemplarte otra vez. No he dejado de soñarte. He vivido entre fantasías, he amoldado mi realidad a mi ficción eterna, he construido un planeta aparte en el que nadie entra, nadie... excepto tú. Así fue que viviendo yo en la espesura de mi bosque ficticio te encontré en mi mundo y no te miré como a una extraña. Así fue que te volviste parte de mi apenas mis ojos notaron a los tuyos y te será imposible salir de mis sueños. Yo no he dejado de tenerte... ni en mis palabras, ni en mi mente, ni en mis sueños. Ahora mi mundo está plagado de ti, mi alma está abrazada por la tuya y yo estoy irremediablemente perdida en tus suspiros.

Drew

Era un ser pequeñito, chaparro y flaquito, o así me lo pareció. Sus ojos enormes me miraron por primera vez en el salón donde solíamos reunirnos con los demás, estaba escondido entre las sombras, con sus manitas verdes apenas saliendo de la túnica negra grisácea que siempre usaba, pegadas ambas a los costados de su cuerpo, su gran nariz sobresalía con su fleco amarillo anaranjado de la capucha que nunca se quita. No conozco su rostro, tengo que admitirlo, he visto sus ojos porque brillan, pero nunca he visto su rostro. Camina chistoso, como dando brinquitos, sus pies rara vez salen de la túnica que arrastra por todos lados. Nada le acompleja, anda siempre sonriente, lo cual es raro para un ser de tan pequeña estatura y tanta extrañeza. No habla, apenas suelta uno que otro sondillo casi chillón, todo lo dice con gestos, es un maestro para darse a entender con las manos. Escribe con cierta solemnidad, en una letra barroca, recargada de florituras, como si fuera una pequeña imprenta de h...