Ir al contenido principal

La mujer de negro

Las gotas de lluvia de un recuerdo borroso caen entre los párpados de la mujer de negro, observa intranquila el panorama gris de la vida citadina y se lamenta a cántaros por la vida que se le escurre por los poros. La mujer contempla un bullicio interminable de luces que corren despavoridas en los caminos de asfalto, que se mueven al unísono del estrés cotidiano, exhalan voces de humo y se gritan las unas a las otras en fumarolas intermitentes. Su vestido de espuma poludida se mece entre las voces chillonas de los anuncios de neón, el tumpa tumpa de bocinas que atropellan mentes y la danza de los esclavos de la ciudad que la alimentan constantemente con sus drogas sintetizadas en grandes pantallas alucinógenas.

La mujer incurre al suicidio momentáneo, mata su dolor con una inyección de adrenalina y se deja caer de un alto edificio, levanta el vuelo cuando está por tocar el suelo y los carrizos de su cabello suenan vacíos entre la penumbra iluminada de la noche citadina. Lleva su pena ultamoderna metida en un ipod que le dicta el momento del llanto. La plañidera actual, la que le llora a la muerte en vida desde la ventana de un motel de poca monta mientras fuma un cigarro mentolado y bebe vino de caja. La mujer de negro que se yergue entre las sombras de nuestra noche iluminada que no deja de respirar smog.

Ha olvidado ya los años pasados, hoy se vive en el mañana, se atormenta la razón con el porvenir aún lejano y se dejan sentir sólo las penas del futuro pues el pasado es obsoleto. La mujer de negro retoma sus plumas que ha dejado en la batalla campal de una habitación húmeda, sostiene a solas su expresión solemne y se lamenta en silencio, en el más profundo silencio encontrado tras los autos, los bares y la música, detrás del estruendo... La mujer se pasea entre las calles con sus botas kilométricas y piensa en el futuro, en el que tanto le duele debajo de las carnes, en el que ha visto correr una y otra vez por sus ojos milenarios, la mujer desea el futuro fatal que termina en desgracia.

Comentarios

  1. ¿Presentame a esa mujer no? Siempre he tenido predilección por las "darkis" :P

    Buen texto.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  2. Se llama Macha es una diosa celta, una plañidera con carrizos en el cabello ;)
    Si la encuentro, te la presento, jejeje

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

A Gala

Te estás volviendo recurrente, cada vez que cierro los ojos veo los tuyos en vez de los míos. El bosque detrás de tus pupilas se hace real y yo me interno en tu búsqueda. Haz hablado conmigo de mil cosas que conoces y todas ellas han sido reales al despertar. Me pregunto si estarás ahí cuando me hagas falta... me has dicho que sí. Te he soñado como nunca, una vez tras otra en instantes inconexos que se vuelven obsesivos cuando abro los ojos y entiendo que no fueron en verdad. ¿Lo fueron? Ayer me dijiste que volverías, lo hiciste con tus labios contra mi oreja, mi subconsciente te creyó. Hoy desperté con el pecho vacío, como si algo me hubiese robado el aliento mientras dormía, recordé que estuviste en mis sueños... Todo lo que queda son preguntas con respuestas perdidas en el tiempo. Lo sé, está cerca...

Y...

No he dejado de escribirte. Estás en cada una de mis páginas, mis letras se han plagado de tu escencia y mi alma se ha quedado en el papel esperando sentirte de nuevo. No he dejado de pensarte. Cada vez que mis ojos se topan con el sol te recuerdan, ven el cielo queriendo encontrarte en las nubes y admiran la noche con el ardiente deseo de contemplarte otra vez. No he dejado de soñarte. He vivido entre fantasías, he amoldado mi realidad a mi ficción eterna, he construido un planeta aparte en el que nadie entra, nadie... excepto tú. Así fue que viviendo yo en la espesura de mi bosque ficticio te encontré en mi mundo y no te miré como a una extraña. Así fue que te volviste parte de mi apenas mis ojos notaron a los tuyos y te será imposible salir de mis sueños. Yo no he dejado de tenerte... ni en mis palabras, ni en mi mente, ni en mis sueños. Ahora mi mundo está plagado de ti, mi alma está abrazada por la tuya y yo estoy irremediablemente perdida en tus suspiros.

Drew

Era un ser pequeñito, chaparro y flaquito, o así me lo pareció. Sus ojos enormes me miraron por primera vez en el salón donde solíamos reunirnos con los demás, estaba escondido entre las sombras, con sus manitas verdes apenas saliendo de la túnica negra grisácea que siempre usaba, pegadas ambas a los costados de su cuerpo, su gran nariz sobresalía con su fleco amarillo anaranjado de la capucha que nunca se quita. No conozco su rostro, tengo que admitirlo, he visto sus ojos porque brillan, pero nunca he visto su rostro. Camina chistoso, como dando brinquitos, sus pies rara vez salen de la túnica que arrastra por todos lados. Nada le acompleja, anda siempre sonriente, lo cual es raro para un ser de tan pequeña estatura y tanta extrañeza. No habla, apenas suelta uno que otro sondillo casi chillón, todo lo dice con gestos, es un maestro para darse a entender con las manos. Escribe con cierta solemnidad, en una letra barroca, recargada de florituras, como si fuera una pequeña imprenta de h...